En los últimos años, la producción porcina ha experimentado un notable incremento en la productividad debido, fundamentalmente, a cambios en el manejo y a la selección genética.
Las razas con las que trabajamos actualmente son más prolíficas, presentan menores intervalos de destete-celo (IDC), son más pesadas, con menores reservas corporales de tejido adiposo y con menor apetito o cuya capacidad de ingesta no incrementa en la misma proporción que sus requerimientos energéticos.
Por otro lado, los objetivos de la producción porcina actual son más exigentes:
- Maximizar el número de lechones destetados/cerda/año
- Obtener lechones de calidad y con la menor variación de pesos al destete posible
- Consumos de pienso por parte de las cerdas inferiores a 40 kg/lechón destetado
¿La clave para una buena lactación? – Una buena alimentación de la cerda
La nutrición adecuada y el manejo de la cerda reproductora en todas las fases del ciclo productivo es fundamental para [registrados]garantizar su bienestar y longevidad en la explotación, así como para la obtención de unos óptimos rendimientos productivos y reproductivos.
Si nos centramos en la alimentación de la cerda lac...