Para leer más contenidos de Revista porciNews Marzo 2024
Los métodos empleados para la cría de futuras reproductoras afectan en gran medida a la supervivencia de su descendencia, tanto directa como indirectamente.
Impacto directo
El desarrollo adecuado de las cerdas jóvenes contribuye a maximizar el desarrollo de sus glándulas mamarias, aumentando la producción de calostro y leche para alimentar a sus lechones y que lleguen sanos y con un buen peso al destete. |
Las nulíparas de bajo peso al nacimiento o de camadas con bajo peso al nacimiento deben ser descartadas al principio del proceso de selección. Deben ser destetadas a los 24 días de edad o más y crecer con una tasa de crecimiento de más de 600 g/d.
Si bien, la restricción alimentaria en momentos específicos puede ser perjudicial para el desarrollo mamario, reducir la concentración de aminoácidos de la dieta y permitir una ingesta ad libitum podría ser una estrategia útil.
Para aumentar la productividad y la longevidad del rebaño, las futuras reproductoras deben ser inseminadas con un peso de 135-160 kg y en el segundo celo o más tarde, debiendo estar en un estado metabólico positivo.
Una condición corporal adecuada en el momento del parto puede influir en el porcentaje de lechones nacidos vivos, en la producción de calostro y leche![]() |
Lograr una buena condición corporal tiene el beneficio añadido de