Para leer más contenidos de Revista porciNews Septiembre 2024
La clínica observada en la cistoisosporosis en cerdos varía considerablemente en función de la edad de los lechones, viéndose la mayor severidad en los cuadros que se dan entre los 5 y los 10 días de vida, aislándose en lechones ya desde los 3-4 días de vida.
La multiplicación de C. suis ocasiona la destrucción de los enterocitos, derivando esta erosión del epitelio en una pérdida de la capacidad de absorción de nutrientes y de agua, desencadenando un cuadro de malabsorción caracterizado por diarrea, deshidratación y pérdida de electrolitos.
Esto contribuye a la proliferación de otros patógenos que aprovechan el exceso de nutrientes que hay en la luz intestinal, pudiendo ligarse a infecciones secundarias.