El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) es una de las enfermedades con más impacto económico en la industria porcina.
La aparición de cepas hipervirulentas en los últimos años en España1 ha aumentado las pérdidas ocasionadas por esta enfermedad y la preocupación en el sector.
El PRRS ocasiona importantes pérdidas económicas derivadas de la propia enfermedad, pero también debido al aumento de la incidencia de otras enfermedades en los brotes de PRRS1.
Este artículo está enfocado en las coinfecciones más importantes de PRRS y cómo realizar un diagnóstico global para poder establecer las medidas de control más efectivas.
¿QUÉ ES UNA COINFECCIÓN?2
La coinfección se define como la infección concomitante de una célula u hospedador por dos patógenos diferentes.
En las coinfecciones se clasifican los patógenos como:
PATÓGENOS PRIMARIOS
Agentes patógenos que pueden infectar al animal en ausencia de otros patógenos y favorecen la coinfección posterior con patógenos secundarios.
El virus PRRS habitualmente actúa como agente primario.
PATÓGENOS SECUNDARIOS U OPORTUNISTAS
Son aquellos agentes patógenos que, en ausencia de la infección primaria, no son capaces de producir infección o ésta es asintomática.
Por otro lado, un agente infeccioso puede favorecer, atenuar o, incluso, prevenir la infección con otro patógeno. Del mismo modo, el segundo patógeno puede influir en el desarrollo de la infección del primer agente de forma directa o indirecta, o puede producirse una acomodación de ambos agentes.
Por último, no debemos olvidar los procesos multifactoriales. Muchas enfermedades que afectan a la especie porcina son multifactoriales, es decir, su desencadenamiento depende de diferentes factores:
La presencia de agentes etiológicos. Factores ambientales. Condiciones de manejo. Factores del propio animal, como su sistema inmunitario o su microbioma.
El virus PRRS forma parte del Complejo Respiratorio Porcino (CRP).
CONOCIENDO LA ENFERMEDAD DE PRRS3,4
Conocer en profundidad la enfermedad del PRRS es importante para
PARA SEGUIR LEYENDO REGISTRESE ES TOTALMENTE GRATUITO
Acceso a los artículos en PDF Mantente al día con nuestros boletines Reciba gratuitamente la revista en versión digital