Este agente etiológico es uno de los responsables más importantes del complejo o síndrome entérico, sobre todo en las primeras fases de la producción porcina, lactación y destete.
ETIOLOGÍA
E scherichia coli es una bacteria entérica que forma parte de la microbiota del tracto digestivo, colaborando en el mantenimiento de la salud del cerdo al participar en el correcto desarrollo estructural y funcional del aparato digestivo.
La gran mayoría de los aislados de E. coli son comensales y, por tanto, apatógenos para el cerdo, siendo incluso algunas cepas claramente beneficiosas para el hospedador, pero algunos aislados de E. coli disponen de genes que codifican para factores de virulencia que les confieren carácter patógeno. Estos factores de virulencia son principalmente diferentes adhesinas o factores de adherencia y toxinas.
E. COLI RESPONSABLES DE LA COLIBACILOSIS PORCINA
E. coli enteropatógeno (EPEC)
Los aislados de E. coli enteropatógeno (EPEC), también llamados de adhesión y borrado (“attaching and effacing” o AEEC), causan la enfermedad por su unión a los enterocitos mediante una proteína de membrana denominada intimina. Posteriormente destruyen las microvellosidades y producen una reducción de la superficie intestinal que altera tanto la digestión como la absorción de los nutrientes.
La colibacilosis porcina puede ser causada por tres patotipos de E. coli claramente diferenciados
E. coli enterotoxigénico (ETEC)
Las cepas de E. coli enterotoxigénico (ETEC) disponen de adhesinas fimbriales (F4, F5, F6, F18, F41, etc.) que les permiten unirse de forma específica a receptores presentes en los enterocitos y de dos tipos de enterotoxinas con diferente sensibilidad a la temperatura, las denominadas toxinas termolábiles (LT) y las toxinas temoestables (ST).
La toxina LT1 es de naturaleza proteica y muy inmunógena, mientras que las toxinas termoe...