Para mejorar la imagen de los sistemas de producción porcina primero debemos entender qué percepción tiene el consumidor de carne de cerdo sobre nuestros sistemas productivos. bienestar animal
Para ello realicé una encuesta a consumidores que no tenían relación con la producción animal a fin de conocer su opinión respecto de la producción porcina.
En la figura se destacan aquellas palabras que mas se repitieron en las respuestas de los consumidores (mayor tamaño). Podemos mencionar «sufrimiento», «dolor», «ética», entre otras.
Los consumidores creen que el bienestar animal debe ser obligatorio y se debe evitar el sufrimiento de los animales.
Al preguntarles cuáles eran sus principales preocupaciones, respondieron el tipo de alojamiento, espacio y manejo de los animales. Además les resultaba de interés saber si el personal de las granjas porcinas es capacitado en bienestar animal y si las empresas responden a políticas de bienestar animal.
Comprensión e importancia percibida de bienestar animal: Eurobarómetro producción porcina
Continuando con la percepción del consumidor comentamos sobre el Eurobarómetro, una encuesta realizada en Europa donde se evaluó la percepción del consumidor sobre el bienestar animal (ver aquí).
A modo de resumen destacamos los siguientes resultados: [registrados]
- Nueve de cada diez ciudadanos de la UE creen que es importante proteger el bienestar de los animales (94%)
- Un 82% de los europeos creen que el bienestar de los animales de granja debería estar mejor protegido de lo que está ahora y un 74% de forma similar para los animales de compañía.
- El 62% de los encuestados está totalmente de acuerdo que todos los productos que ingresan a la Comunidad Europa deberían cumplir con los mismos estándares de Bienestar Animal aplicados en la Comunidad.
- Cuatro de cada cinco europeos consideran que las campañas de información sobre bienestar animal una buena forma de influir en las actitudes de los niños y jóvenes hacia los animales (87%)
- Un 64% quisiera tener más información sobre las condiciones en las que se trata a los animales de granja en sus respectivos países.
- Un 54% cree que el mejor método para garantizar que los productos animales importados cumplan las normas de la UE es a través de certificaciones proporcionadas por la UE.
¿Qué puede hacer una empresa para incrementar el bienestar de sus cerdos? producción porcina
Este tema lo abordamos en este video, a modo de resumen, la educación continua del personal y hacerlos parte de la producción para lograr que se sientan involucrados, será de suma importancia para lograr buenos resultados.
Capacitación continua
Este punto no solo se refiere a la capacitación del personal, sino también a las personas que imparten la formación en este área. Es necesario que el capacitador se actualice continuamente respecto a normativas y avances en este área, basándose siempre en evidencia científica.
Crear e implementar un plan de bienestar animal
Implementar un programa de auditorias internas
Consiste en realizar la evaluación de cada sector de la granja, de manera tal de identificar el estado actual actual de los animales y de esta manera establecer las prioridades de acción para realizar las mejorar correspondientes.
Estas auditorías deben realizarse también en el resto de los eslabones de la cadena, como el transporte y las plantas de faena.
Tendremos un video específico sobre esta temática. Puedes consultar el artículo que escribí sobre los puntos a tener en cuenta para implementar una auditoría aquí.
Tanto en infraestructura, manejo y procedimientos. Además debe hacerse hincapié en el compromiso de las empresas con la sustentabilidad ya que es un punto importante para el consumidor.
Como comentó la Dra. Temple en la entrevista que realice (ver aquí), es fundamental evitar sobrepasar las densidades por superficie recomendadas. Esto permitirá a los animales expresar su comportamiento natural y tendrá efectos positivos sobre el rendimiento productivo.
Las 3 S se refieren a las prácticas que Suavicen, sustituyan y supriman el dolor de los cerdos. Este tema puedes consultarlo aquí.
Para finalizar, es importante considerar el compromiso con el consumidor para lo cual se recomienda realizar certificaciones en Bienestar animal, cumpliendo los estándares correspondientes.
Más sobre Bienestar porcino
[/registrados]