Cuando miramos al calendario, aunque ahora no apetezca mucho por cómo parece haberse parado el tiempo en los meses iniciales del 2020, nos damos cuenta que ya está aquí el calor que nos trae algunos insectos no muy apetecibles como las moscas que, durante los meses de frío, encuentran condiciones menos idóneas para multiplicarse, pero suficientes para sobrevivir en nuestras granjas.
Evidentemente, en la naturaleza la riqueza de biodiversidad es importantísima, debiendo existir todo tipo de animales, pero dentro de nuestra explotación, debemos controlar aquellos que puedan ser un problema para los que nos interesan productivamente.
El hecho de que la presencia de moscas sea algo habitual cada año, no implica que debamos aceptarlo sin hacer nada al respecto. Ojalá estas líneas sirvan de reflexión para que seamos más conscientes de lo importante que es actuar.
La erradicación total de estas plagas es muy difícil, pero siempre es fundamental reducir la presencia de estos “invitados sin invitación” ya que las moscas adultas que vemos (y que nos molestan a nosotros un rato, pero a los animales TODO el día) son solo el 15% de las presentes en la granja, por eso es igual de importante actuar sobre el resto de individuos, en fase de huevo, larva y pupa, desde antes de que veamos moscas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.
Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.