El estudio publicado recientemente en Scientific Reports revela que existe una compleja red de cuasiespecies* virales en cerdos infectados de forma natural por el Circovirus Porcino 2 (PCV-2).
*Cuasiespecie viral: conjunto de virus mutantes que se desarrollan conforme se van multiplicando en el hospedador, por lo que comparten mutaciones muy similares o casi idénticas.
Con el fin de determinar la variabilidad genética de estas subpoblaciones (cuasiespecies) de PCV-2 y dilucidar cuáles son los mecanismos que impulsan la evolución del virus, se realizó un muestreo semanal individual en los cerdos de tres granjas.
Las muestras recogidas fueron analizadas realizando un análisis de los polimorfismos presentes a lo largo de todo el genoma vírico, detectándose varios polimorfismos de nucleótidos (SNPs, single nucleotide polymorphisms), concretamente a nivel de la región genómica que codifica para el gen capsular del virus.
¿Qué implicaciones tiene los resultados de este estudio?
La gran variabilidad de las subpoblaciones de PCV-2 dentro del mismo hospedador sugiere que la respuesta inmunitaria tiene un papel importante al impulsar la evolución del virus a través de la selección natural.