Los virus del género Pestivirus pueden ocasionar enfermedad en las especies caprina, ovina, bovina y porcina, aunque en los últimos años también se han caracterizado especies de Pestivirus que infectan a animales salvajes como antílopes o jirafas.
En la especie porcina se ha detectado el Pestivirus atípico porcino (PAP) en lechones con temblor congénito de distintos países de Norte América, Sud América, Europa y Asia.
En España, Muñoz-González et al. (2017) publicó un artículo donde retrospectivamente habían detectado la presencia de PAP desde 1997 hasta 2016, relacionando la presencia de este virus con el temblor congénito en lechones menores de 1 semana de edad. [registrados]
ETIOLOGÍA
Los virus del género Pestivirus son virus ARN que se incluyen dentro de la familia Flaviviridae. A nivel genómico, existe una gran diversidad entre distintas zonas geográfica formando clusters independientes después del análisis filogenético de las secuencias completas del virus (Figura 2).
Desde su caracterización, se añade el PAP como un nuevo agente etiológico del temblor congénito en el grupo A-II (Tabla 1).