En las personas, el concepto de subfertilidad varía con respecto a la producción animal. La subfertilidad humana responde a una ausencia de concepción durante un tiempo prolongado, mientras que el término infertilidad se utiliza como sinónimo de esterilidad, con la aparición únicamente de gestaciones esporádicas.

En la especie humana, el periodo de tiempo de no concepción es el que determina la clasificación de la subfertilidad (Gnoth et al., 2005), mientras que en producción animal se trata de un término más complejo.

 

El hecho de que el porcino sea una especie más prolífica, con un tamaño de camada mucho mayor, dificulta la determinación del término subfértil.

Por lo tanto, para definir a un animal como subfértil debemos compararlo con el resto de una población, tanto en términos de fertilidad como de prolificidad.

 

 

¿Qué es un verraco subfértil y cuál es su incidencia?

La variabilidad reproductiva entre verracos es un hecho demostrado, sin embargo, está considerado más una característica del propio individuo que relacionado con la raza o la línea genética (Roca et al., 2015).

Se trata de un aspecto difícil de determinar ya que, como ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.