Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Detección de letargo mediante la monitorización del movimiento para el diagnóstico de PPA

La peste porcina africana (PPA) amenaza cada año la producción del sector en todo el mundo. Entre los diferentes signos clínicos de esta enfermedad la fiebre es uno de los síntomas comunes, que termina traduciéndose en un periodo de inactividad o desaceleración de las actividades de los cerdos. La detección del letargo mediante la monitorización del movimiento de los animales se presenta como una muy óptima alternativa para el diagnóstico temprano de enfermedades.

Gracias a las nuevas tecnologias, el grupo de investigación en el que participan la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos ha logrado correlacionar el descenso de la actividad de jabalís de Euroasia con la infección de PPA mediante la monitorización del movimiento de los animales.

La detección temprana de las enfermedades infecciosas es la estrategia más eficaz en función de los costos en la vigilancia de las enfermedades para reducir el riesgo de brotes.

 

El aprendizaje profundo (deep learning) y el procesamiento de imágenes por ordenador son herramientas poderosas que abren un nuevo campo de investigación en epidemiología y control de enfermedades. En este trabajo de investigación, se han utilizado estas técnicas para desarrollar un algoritmo destinado a rastrear y computar el movimiento de los animales en tiempo real.

El ensayo mostró una correlación negativa entre la reducción del movimiento y la fiebre causada por la infección de la PPA. Los animales infectados presentaron movimientos significativamente más bajos en comparación con los animales no infectados. Los resultados obtenidos sugieren que, en interiores donde se puede llevar a cabo este tipo de monitoreos, puede utilizarse un sistema de vigilancia del movimiento basado en la visión artificial para despertar sospechas de fiebre.

 

El uso de esta tecnología puede ayudar a los agricultores y a los servicios de sanidad animal a detectar los primeros signos clínicos compatibles con las enfermedades infecciosas. Esta tecnología muestra una prometedora herramienta no intrusiva, económica y en tiempo real en la industria ganadera, con especial interés en la PPA, teniendo en cuenta la preocupación actual en la industria porcina mundial.

 

Leer artículo completo Computer Vision Applied to Detect Lethargy through Animal Motion Monitoring: A Trial on African Swine Fever in Wild Boar

También te puede interesar:

Minimizar el movimiento de animales de origen intracomunitario por riesgo de PPA

¿Cuánto tiempo puede sobrevivir el virus de la PPA en el pienso?

 

Salir de la versión móvil