El diagnóstico de problemas reproductivos es dificultoso, considerándose que aproximadamente el 50% de los casos de abortos se quedan sin un diagnóstico resolutivo a nivel laboratorial. Se debe, en gran medida, a que muchos de los abortos están causados por agentes no infecciosos y en otras ocasiones se trata de fallos diagnósticos, bien porque la muestra o técnica diagnóstica no es apropiada o porque el agente ya no se halla presente.

Este artículo se centra principalmente en el diagnóstico de causas infecciosas de procesos reproductivos.

REALIZACIÓN DE UNA CORRECTA ANAMNESIS

Para hacer una primera aproximación a la causa del fallo reproductivo, es importante realizar una anamnesis completa y tener en cuenta varios aspectos:

El tipo de fallo reproductivo orienta a diferentes agentes etiológicos:

  • Repeticiones cíclicas o acíclicas
  • Metritis
  • Abortos
  • Orquitis (en caso del macho)

 

 

Momento del fallo reproductivo:

En función del agente infeccioso se produce la pérdida de gestación en diferentes momentos (Tabla 1). Si la muerte de los fetos se produce antes del día 34-35 (mo...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.