La poliserositis fibrinosa en el ganado porcino es un complejo patológico en el que se produce un daño orgánico generalizado a nivel de las serosas, principalmente, pleura, pericardio y peritoneo. Etiológicamente los principales agentes implicados son:

Glaesserella parasuis
Streptococccus suis
Mycoplasma hyorhinis
Actinobacillus suis

Todos estos agentes producen signos clínicos similares y al realizar las necropsias se observan lesiones parecidas, incluso en ocasiones se presentan conjuntamente más de un agente, por lo que el diagnóstico laboratorial es fundamental de cara a tomar medidas de tratamiento y prevención.

 

PUNTOS CLAVE EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS POLISEROSITIS

   DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS POLISEROSITIS   

Los procesos de poliserositis se presentan principalmente en[registrados] lechones de transición y, en función del agente etiológico, además se puede observar otros signos clínicos, siendo necesario realizar un diagnóstico diferencial completo (Tabla 1).

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.