Los problemas articulares en la especie porcina suponen una pérdida económica relevante para el sector.

En animales de engorde las cojeras son causa de retraso en el crecimiento, decomiso de canales o de alguna de sus partes e incluso sacrificios humanitarios en la explotación.

En animales reproductores determinados problemas articulares pueden provocar problemas reproductivos o desviejes precoces.

Los problemas articulares pueden tener origen infeccioso o no infeccioso, siendo importante tener en cuenta las causas mecánicas o de manejo asociadas a traumatismos, deficiencias nutricionales, etc.

En este artículo nos centraremos en las artritis de etiología infecciosa 

En la especie porcina, las artritis infecciosas normalmente tienen un origen sistémico y se manifiestan como poliartritis. Los patógenos involucrados son fundamentalmente bacterianos y la mayoría de ellos pasan de la madre al lechón por vía respiratoria o, incluso, en el canal del parto.

ETIOLOGÍA DE LAS ARTRITIS INFECCIOSAS  

Entre los patógenos responsables de los procesos de artritis se encuentran como principales agentes:

Streptococcus suis
Glaesserella parasuis

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.