La disentería porcina puede llegar a tener un gran impacto económico en las explotaciones afectadas.
Brachyspira hyodysenteriae es el principal agente etiológico asociado a la disentería porcina y el único descrito en España hasta el momento.
Sin embargo, B. hampsoniiy B. suanatina se han identificado en casos de disentería porcina en Europa y Norte de América.
El objetivo de este artículo es realizar una guía de actuación y toma de decisiones ante un caso de disentería porcina. Para ello recorreremos un caso clínico recibido en nuestro laboratorio.
DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La disentería porcina se caracteriza por una colitis mucohemorrágica cuya presentación puede variar desde heces blandas y grisáceas hasta diarreas acuosas con moco y sangre.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.
Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.