Existe una brecha considerable en la literatura disponible con respecto al uso de fármacos antiinflamatorios esteroides (SAID) antes del parto a pesar de su capacidad para proporcionar una respuesta dirigida al dolor.
Objetivo
El objetivo de esta investigación fue determinar si la administración preparto de dexametasona a las cerdas influiría en los procesos de parto y/o lactancia, con la predicción de que afectaría el rendimiento tanto de la cerda como del lechón.
Método y materiales
Las cerdas fueron inducidas a parir el día 113 de gestación (2 días antes de la fecha de vencimiento de 115 días) y fueron tratadas con dexametasona al mismo tiempo que la inducción (DexInd; n = 20), 24 h después de la inducción (Dex24; n = 20), en el momento de la inducción. y 24 h después (Dextwice; n = 19) o ningún tratamiento con esteroides (Control; n = 20).
Resultados
El tratamiento con dexametasona en la inducción redujo el peso al nacer y al destete ( P = 0,001), las concentraciones plasmáticas de proteínas totales ( P = 0,001) y la ingesta de calostro de los lechones de cerdas multíparas ( P = 0,006).
El tratamiento con dexametasona 24 h después de la inducción no afectó negativamente al peso de los lechones ni a la proteína total plasmática y mejoró la ganancia diaria promedio en los lechones ( P = 0,001). Aunque no se observaron diferencias para la duración del parto o la supervivencia de los lechones ( P > 0.05), se requiere más investigación utilizando cerdas de mayor paridad para calificar si los glucocorticoides pueden mejorar el rendimiento del parto.
Conclusiones
Los efectos de la dexametasona en el rendimiento de las cerdas y los lechones dependían de si el tratamiento se administraba el día anterior o el día del parto inducido.
La administración de dexametasona a cerdas multíparas el día antes del parto tuvo como resultado un impacto negativo tanto en el peso al nacer como al destete.
Cuando se administró dexametasona el día del parto (24 h después de la inducción), hubo evidencia de un mejor crecimiento de los lechones sin resultados adversos en el peso al nacer o al destete.
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1871141320305163