A continuación se describe un caso clínico agudo que se presentó en una de nuestras explotaciones,compatible con una Leptospirosis asociada a una coinfección de serovares adaptados y no a la especie porcina, algo con lo que la mayoría de veterinarios del sector se habrán sentido identificados a lo largo de su trayectoria profesional.
- Explotación de 600 reproductoras con producción de lechones a 18 Kg –transición en la misma granja– .
- Manejo en bandas semanales: 30 partos/semana y destete a los 21 días.
El proceso agudo apareció al final de la gestación, con una duración aproximada de un mes (4-5 bandas), afectando a cerdas nulíparas y multíparas:
Partos adelantados
Algunos partos se adelantaban y hubo un aumento de los lechones nacidos débiles o muertos.
Inicialmente se pensó que se trataba de un brote de PRRS, pero se realizaba una vacunación en sábana cada 4 meses, por lo que no se realizó ninguna actuación.