Durante la montanera 2024-2025, el sistema de trazabilidad vinculado a la Norma de Calidad del Ibérico —coordinado por ASICI— ha registrado una reducción del 2% en los sacrificios de cerdos de bellota en comparación con la campaña anterior. En términos absolutos, se han sacrificado 11.610 animales menos.
Del total de animales sacrificados esta temporada, el 85,5% corresponde a cerdos de bellota acogidos a la Norma de Calidad, mientras que el 14,5% pertenece a ejemplares amparados por Denominaciones de Origen Protegidas. Pese a esta leve caída en cifras, Raúl García, presidente de la Interprofesional, ha destacado el contexto positivo en el que se ha desarrollado la montanera, marcada por lluvias frecuentes durante otoño e invierno que han favorecido una excelente producción de bellota, tanto en calidad como en cantidad, así como una generosa cobertura vegetal.
García ha subrayado que, aunque los datos reflejan una ligera bajada en los sacrificios, la campaña se ha desarrollado en condiciones muy favorables, lo que ha permitido mantener los altos estándares del producto. «Esta montanera demuestra una vez más la fortaleza del sector y su capacidad de seguir ofreciendo un Jamón de Bellota Ibérico de altísima calidad«, ha afirmado.
Las cifras de la montanera 2024-2025
Durante esta campaña, Andalucía se posiciona a la cabeza de la producción de cerdos de bellota, con 277.784 animales sacrificados, lo que equivale al 47,84% del total nacional. Esta cifra refleja un crecimiento del 3,11% respecto al periodo anterior. Le sigue Extremadura, que aporta el 36,05% con 209.330 ejemplares, aunque experimenta una caída del 10% en comparación con la montanera previa.
Por su parte, Castilla y León registra una subida del 9,19% en su producción, alcanzando los 53.338 cerdos, mientras que en Portugal se contabilizan 31.638 animales, el 5,45% del total, con un ligero aumento del 1,07% frente al año pasado. Por su parte, Castilla-La Mancha también ha incrementado notablemente su aportación, con 8.543 cerdos de bellota sacrificados, lo que representa un 1,2% del total de la campaña y un crecimiento del 19,65% respecto a la temporada anterior. Por último, la Comunidad de Madrid contribuyó con la producción de 33 ejemplares.
En cuanto a la tipología racial de los cerdos de bellota certificados esta temporada, un 66,73% (equivalente a 387.488 ejemplares) corresponde a animales 100% ibéricos, identificados con el precinto negro. El resto, un 33,23%, ha sido certificado con precinto rojo, incluyendo un 5,5% (32.119 animales) de raza 75% ibérica y un 27,73% (161.058 animales) con un 50% de pureza racial ibérica.