“Una pequeña alteración imperceptible puede arrojar consecuencias enormes” Edward Lorenz. consumo
En la actualidad, las modernas prácticas de producción porcina han propiciado que la duración de la lactancia sea un periodo relativamente corto dentro del ciclo reproductivo de la cerda.
- Actualmente la duración de la lactancia oscila entre el 15 a 19% de la duración del ciclo productivo, periodo muy corto comparado con otras especies p. ej., los bovinos [1].
- Sin embargo, las adaptaciones metabólicas como lo es la resistencia a la insulina por las que transita la cerda entre gestación-lactancia son comparables con las de un bovino productor de leche [2].
Si bien las adaptaciones metabólicas como lo es la resistencia a la insulina son esenciales para garantizar el crecimiento intrauterino de los fetos durante el último tercio de gestación y el desarrollo de la glándula mamaria, también propician alteraciones sobre el consumo de alimento de la cerda en lactancia, lo cual conlleva a un desfase productivo de la cerda [3].
Incrementar el consumo de alimento de la cerda durante la lactancia es un factor complejo de controlar y manipular, debido a que la regulación del apetito durante la transición gestación-lactancia está asociado con adaptación evolutiva de la especie, entre los que destacan, cambios en la fisiología metabólica y reproductiva.
Además de las adaptaciones evolutivas de la especie sobre la regulación fisiológica del apetito, en los actuales sistemas de producción porcina, estos cambios son trastocados por condiciones biológicas y tecnológicas [4]:
- Condiciones biológicas
- Genotipo
- Edad de la cerda
- Estado de salud
- Condición corporal
- Tecnología
- Infraestructura del alojamiento
- Prácticas zootécnicas aplicadas a la cerda pre y postparto
Para maximizar la productividad de la cerda, es imprescindible comprender la fisiología de la resistencia a la insulina por la cual transita la cerda durante la gestación tardía y lactancia.
La resistencia a la insulina no solo incide sobre los patrones de consumo de alimento de la cerda lactante, además, al no modular dicho fenómeno, se convierte en el parteaguas para ...