Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

¿En qué consiste la detección de celo en nulíparas?

Escrito por: Guadalupe Edgar Beltrán Rosas - Asesor en Porcinos MVZ, Diplomado en EPPA

Durante el período de celo, la hembra se encuentra en condiciones fisiológicas y psicológicas adecuadas, de forma que la copulación está permitida.

Antes que nada, debemos entender que para lograr una fertilidad superior al 90% y una prolificidad mayor, debemos contar con una adecuada combinación de todos los factores que influyen en el desempeño reproductivo

La base de un buen celaje consiste en detectar y apartar la hembra que ha comenzado a manifestar los primeros síntomas de celo. 

Por la importancia que reviste el período de celo o calores y su repercusión en la producción anual de cerdos, nos referimos a algunas recomendaciones prácticas para la detección del celo:

 

Supervisión y manejo de animales, detección de celos, manejo y cuidado de las dosis de semen, y las técnicas de la inseminación artificial.

[registrados]

La detección del celo es importante para predecir el momento adecuado de la inseminación y ayudar a reducir el número de días improductivos de la piara. 

Es muy importante recordarles a los trabajadores la fisiología de la cerda, y mostrarles la conducta sexual observada en una cerda en celo. Una detección adecuada del celo ayudará a determinar el momento óptimo para la inseminación

La implementación del sistema BEAR mejora la capacidad del personal de la granja para estimular eficientemente las primerizas, identificar la pubertad en las primerizas y trabajar eficientemente

 

 Químicamente son conocidas con el nombre de 5 α-androsterona y 3 α-androstenol. Que parecen estar involucradas en el componente olfativo de su capacidad de estimular el estro. 

La porción de las glándulas salivales que producen estos componentes no comienzan a desarrollarse hasta los 6 a 8 meses de edad.

Entonces, la filosofía común de que cuanto más grande y “oloroso” sea el verraco, más efectivo será para detectar es estro

Se requiere menos tiempo para obtener una respuesta de arco reflejo y se detecta un mayor porcentaje de hembras cuando se mueven las cerdas al área del verraco que con otros métodos.

Estro se define como un período de receptividad sexual y ovulación durante el cual la hembra aceptará al macho y es capaz de concebir.

 

La razón para este criterio es que existe una reacción inmune natural al momento de colocar el semen en el útero, la cual influye la migración de células infamatorias conocidas como glóbulos polimorfonucleares (PMNs). Estas células inflamatorias destruyen tanto bacterias como espermatozoides

Esta respuesta inflamatoria puede contribuir a una disminución en el porcentaje de concepción en animales que fueron inseminados al final del estro.

El útero de la cerda es menos resistente a las infecciones que pueden ocurrir posteriores a la ovulación. 

Por estas dos razones, el retrasar la primera inseminación podría tener un impacto negativo en la fertilidad, debido a que el último servicio ocurriría seguramente hacia el final del estro.

 

Descarga el artículo en PDF

 

 

https://porcinews.com/wp-content/uploads/2021/04/10.-¿En-que-consiste-la-deteccion-de-celo-en-nuliparas_.mp3?_=1

 

También te puede interesar:

Inducción de celo en cerdas de reemplazo a través de terapia hormonal

[/registrados]

Salir de la versión móvil