La ganadería ecológica es un sistema productivo en proceso de desarrollo en Cataluña, siendo el porcino uno de los sectores estratégicos. Este tipo de producción requiere de unos altos estándares de bienestar y salud animal para garantizar productos de alta calidad y bajo impacto ambiental.
Para conseguir estos objetivos, la producción ecológica conlleva diversas restricciones.
Una de las más limitantes es el hecho de que se deba utilizar una dieta de origen ecológico y preferentemente de proximidad, lo que dificulta encontrar materias primas proteicas, afectando especialmente a animales con altos requerimientos nutricionales, como el porcino, y condicionando su viabilidad. Esto se acentúa en la fase de destete, cuando los lechones necesitan grandes cantidades de alimento con alto contenido en proteína de elevada calidadyqueseafácilmentedigestible.
EL RETO DE LAS DIARREAS POSTDESTETE EN SISTEMAS ECOLÓGICOS
En el destete, se suman otros factores de estrés para los lechones, como un nuevo alojamiento, grupo social, separación de la madre, etc., haciéndolos más susceptible a padecer enfermedades.
Este proceso tiene como consecuencia una reducciónde laingestadepiensoyaguadurante el período postdestete, lo que provoca retraso en el crecimiento de los lechones y la posible aparición de enfermedades digestivas como la diarreapostdestete, un síndrome común dura...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.
Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.