En la primera parte de este trabajo, publicada en el número 1 de PorciNews (marzo 2015), se revisaron algunas tácticas, a nivel de composición en nutrientes e ingredientes de la dieta basal, para ser consideradas en dietas de destete para lechones, especialmente en caso de prescindir de la administración de dosis altas de ZnO (3000 ppm).
El objetivo sería pues que la dieta basal per se favoreciera la salud intestinal de los lechones tras el destete.
Nuevas formas mejoradas de ZnO
Una posible solución a la reducción de los niveles de ZnO como tratamiento para la diarrea post-destete ha sido el desarrollo de formas comerciales a base de ZnO con mayor eficacia terapéutica que el compuesto puro o convencional.
Esta mayor eficacia permite administrar dosis menores de ZnO en la dieta y obtener el mismo efecto que el que se obtiene con dosis altas de ZnO puro, eliminándose el problema medioambiental.
Un método para mejorar la eficacia del ZnO ha sido su micro-encapsulación.
El producto resultante se trata de ZnO inorgánico micro-encapsulado dentro de una matriz lipídica, la cual impide la degradación del ZnO en el estómago y permite el acceso al intestino, donde el revestimiento lípidico será degradado por las lipasas pancreáticas, liberándose el óxido de zinc en el área del tracto gastrointestinal crucial para su máxima eficacia.
Kim y col. (2010) han demostrado una eficacia de las formas de ZnO microencapsuladas similar o incluso superior a la del ZnO.
Los autores evaluaron el efecto de la adición a la dieta de 100 ppm de ZnO microencapsulado con 3000 ppm de ZnO convencional y con una dieta sin ningún suplemento de ZnO.
Figura 1. Índice de diarrea en lechones destetados. Kim y col. (2010)
Imagen 1. Fotografía microscópica del Zn
Además, a la mitad de los animales de la prueba se les provocó una infección por E. Coli enterotoxigénica (ETEC) vía oral.
Como se muestra en la Figura 1, entre los animales infectados con ETEC, aquellos que habían recibido ZnO microencapsulado (100ppm) presentaron menor índice de diarreas que los animales alimentados con la dieta control o con la dieta suplementada con ZnO puro (3000 ppm).
UN MÉTODO PARA MEJORAR LA EFICACIA DEL ZnO HA SIDO SU MICRO-ENCAPSULACIÓN
Además, el contenido de ZnO en heces fue significativamente superior en el grupo de animales que habían recibido ZnO convencional que en el de los que habían recibido la forma micro-encapsulada (Figura 2).
Posteriormente, Wang y col. (2013) han confirmado en sus estudios...