Los metaanálisis se llevaron a cabo para estudiar el efecto del peso al nacer de los lechones sobre el rendimiento, las características de la canal y la calidad del cerdo.
Los metaanálisis se llevaron a cabo para estudiar el efecto del peso al nacer de los lechones sobre el rendimiento, las características de la canal y la calidad del cerdo.
La base de datos totalizó 3294 lechones. El peso medio de los lechones al nacer fue de 1,45 kg y los pesos se clasificaron en tres grupos: pesado (peso medio 1,80 kg), medio (1,48 kg) y ligero (1,09 kg). Las publicaciones seleccionadas para los metaanálisis presentaron resultados de experimentos con al menos dos rangos de peso al nacer y peso de los órganos y/o rendimiento y/o datos de la canal.
Los pesos corporales y de órganos de los lechones al nacer mostraron correlaciones positivas y altamente significativas ( P <0.05); los lechones de bajo peso al nacer también tenían ( P <0,05) órganos de peso ligero. El peso al nacer de los lechones se correlacionó positivamente ( P <0.05) con su peso corporal y ganancia de peso en todas las etapas posteriores de producción.
Los lechones pesados al nacer pesaron 6,6 kg más ( P <0,05) en el momento del sacrificio (150 días de edad) en comparación con los lechones de nacimiento ligero. La edad a la que los lechones alcanzaron los 110 kg de peso corporal fue ( P <0,05) 9,5 días en los nacidos con peso medio y alto, y 12,1 días en los nacidos con peso ligero.
Los lechones de peso ligero presentaron un peso de vientre relativo al sacrificio un 0,5% mayor ( P <0,05) que los lechones de alto peso al nacer. En el momento del sacrificio, el peso del jamón de lechones de nacimiento pesado fue ( P <0.05) 4.4% mayor, y el peso del corazón y el hígado fue ( P <0,05) 6,8% superiores a los de los lechones ligeros; sin embargo, la otra calidad del cerdo no se vio afectada ( P <0.05).
El peso al nacer de los lechones influye en el rendimiento y, en general, no altera la calidad del cerdo. Sin embargo, cuando el peso del lechón al nacer es superior a 1,50 kg, el rendimiento no se ve afectado.
Conclusiones
El cerebro es el órgano más afectado en los lechones ligeros al nacer, el rendimiento hasta el sacrificio no se ve afectado por el peso al nacer en lechones con un peso al nacer superior a 1,50 kg y las características de la canal y la calidad de la carne no se ven influidas por el peso de los lechones al nacer.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez