Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Exportaciones brasileñas de carne de cerdo crecieron 14,6 % en abril y se consolida la tendencia positiva en 2025

exportaciones-carne-porcina-brasil-abril-2025

Las exportaciones de carne porcina de Brasil, incluyendo productos frescos y procesados, alcanzaron 129,2 mil toneladas en abril de 2025, lo que representa un aumento del 14,6 % respecto al mismo mes de 2024 (112,7 mil toneladas). Así lo informó la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA)

Ingresos crecieron 24,7 % en el mes

En términos de valor, las ventas internacionales generaron US$ 301,5 millones, un incremento del 24,7 % frente a los US$ 241,9 millones obtenidos en abril del año pasado.

Entre enero y abril de 2025, Brasil exportó un total de 466 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 15,9 % en comparación con el mismo período de 2024 (402,2 mil toneladas). En cuanto a ingresos, el país registró US$ 1.090 millones, un 29,9 % más que los US$ 839,6 millones alcanzados en los primeros cuatro meses del año anterior.

Crece la demanda en mercados estratégicos

El resultado de abril refuerza la tendencia al alza de las exportaciones en 2025, con crecimiento en mercados clave y expansión en destinos estratégicos de Asia y Latinoamérica”, señaló Ricardo Santin, presidente de la ABPA. Además del aumento del volumen, el ejecutivo destacó el crecimiento significativo en los ingresos, atribuible a la situación sanitaria del país y la calidad del producto brasileño.

Principales destinos de las exportaciones de carne porcina de Brasil

Santa Catarina lidera entre los estados exportadores 

En abril de 2025, los principales estados exportadores fueron:

Proyecciones para los próximos meses 

La ABPA proyecta que el ritmo positivo continuará en los próximos meses, impulsado por nuevas aperturas de mercados, mayor previsibilidad logística y negociaciones sanitarias en curso con América del Norte y el Sudeste Asiático. La entidad subraya que el mantenimiento de los estándares de bioseguridad y el compromiso con prácticas sostenibles serán claves para sostener la expansión de la carne de cerdo brasileña en los mercados internacionales.

Salir de la versión móvil