La fibra ha adquirido un interés particular tanto en nutrición humana como en nutrición animal. Este ingrediente ha tenido muchas definiciones a lo largo de más de 50 años y es el que más desafíos ha presentado para lograr entender sus beneficios y mecanismos de acción en los animales, particularmente en los cerdos.
Hoy en día, sabemos que podemos determinar el contenido de fibra en el alimento gracias a análisis de:
Fibra Neutro Detergente (FND)
Fibra Ácido Detergente (FAD)
Fibra Dietética Total (FDT)
La fibra puede ser soluble, insoluble y, dependiendo de la fuente, fermentable. A través de la fermentación, podemos obtener ácidos grasos de cadena corta (SCFA, del inglés, Short Chain Fatty Acids), como ácido acético, propiónico y butírico, que son los que proveen beneficios en la salud intestinal, disminuyendo la fermentación proteica y aportando el 30% de energía en cerdos adultos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.
Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.