EL RETO DE INCORPORAR LAS CERDAS DE REPOSICIÓN
La incorporación eficiente de cerdas de reposición a una explotación porcina y la optimización de su futura vida productiva es esencial para garantizar la rentabilidad de la misma, siendo importante tener en cuenta los siguientes factores:
ALIMENTACIÓN
Alimentación de la cerda de reemplazo que permita conseguir los objetivos de peso, edad y maduración sexual adecuados en el momento de la primera cubrición.
SANIDAD
Una correcta adaptación sanitaria a la explotación, realizando una cuarentena adaptada a cada situación, de forma que no se altere el estado sanitario de la granja.
MADUREZ SEXUAL
Manejo para la estimulación de la pubertad y la cubrición que permita no desperdiciar días improductivos y maximizar la productividad en el primer parto, siendo el efecto del verraco clave para una aparición temprana de la pubertad.
 
EL ÉXITO DE LA PRIMERA CUBRICIÓN
La interacción entre el peso, la edad, y como resultado la GMD (Ganancia Media Diaria) a las puertas de la pubertad, determinan [registrados]el momento óptimo de la primera cubrición.

ALIMENTACIÓN
La alimentación de la cerda de reemplazo condiciona la interacción entre el peso, la edad y la GMD y modula la aparición de la pubertad para dar como resultado:
 Cerdas de crecimiento lento con las que tengamos que invertir muchos días para poder cubrirlas a un mínimo peso.
 Cerdas de crecimiento rápido que serán excesivamente grandes aun cubriéndolas en el 2º celo.

Los cambios en la reproductora actual comienzan ya en edades tempranas. La aparición de la pubertad depende de la progresiva maduración del eje Hipotálamo-Hipófisis-Ovario que está determinada por la liberación de LH (Hormona Luteinizante), FSH (Hormona Estimulante del Folículo) y estrógenos.

Debemos considerar la alimentación de la cerda de reemplazo de forma global durante su vida productiva, ya que los resultados de una fase influyen en las posteriores.
Las consecuencias negativas de una mala gestión de las cerdas de reemplazo se observan a partir de su 2º ciclo. Se trata, por lo tanto, de invertir en una estrategia correcta para no condicionar el futuro reproductivo de la explotación.
 
¿QUÉ DEBEMOS CONTROLAR AL ALIMENTAR A LAS CERDAS DE REEMPLAZO?
Lo deseable, y lo más importante después del peso vivo, es poder cubrir a las cerdas de reemplazo en su 2º celo.
Debemos plantear una estrategia que nos permita observar los parámetros de edad, peso y GMD justo en el 2º celo para conseguir una...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.