Los sistemas de producción porcina (SPP) dentro y entre países difieren en condiciones ambientales, infraestructura, salud de la piara, genotipo, programas de nutrición y alimentación por mencionar algunas. Estructura de parición de las cerdas
Motivo por el cual, se observa gran variabilidad en el comportamiento productivo entre SPP, debido a que el potencial productivo de la cerda esta supeditado a dichas condiciones [1].
Durante las últimas décadas se ha tenido como punto de referencia, el número de lechones destetados por cerda por año para monitorear el rendimiento de la piara y contrastar la productividad entre piaras [2].
Durante las últimas décadas, los valores objetivo para lechones destetados por cerda por año han aumentado de 20 a 30 lechones [1], ello se puede corroborar en la Figura 1, en la cual se observa incremento lineal (0.2 lechones por año) en el número de lechones nacidos vivos de la cerda entre el 2001 al 2020, ello, independientemente de la paridad de la cerda.
Se estima que a través de la selección genética de las cerdas puedan aumentar hasta 40 lechones destetados en el futuro [2,3]. Estructura de parición de las cerdas
Aunque los lechones destetados por cerda por año es buen indicador como referente de la productividad de la piara a corto plazo, no es el mejor para evaluar la longevidad de las cerdas, ni una buena medida para la calidad de los lechones o el bienestar de lechones y cerdas [1,4].
Actualmente los SPP se enfrentan a un fenómenos que inciden directamente sobre la productividad de la cerda y de la piara total, dicho fenómeno es ...