En el artículo “Microbiota & Integridad de la barrera intestinal – Claves para la salud del lechón” publicado en la edición de marzo de 2020 de la revista porciNews señalamos que “La microbiota intestinal del lechón se establece a las 48 h desde el nacimiento y depende, entre otros factores, de las heces maternas y de la flora del canal del parto”.
En este artículo profundizaremos un poco más y veremos cómo influye la cerda en la microbiota del lechón y qué podemos hacer para mejorarla o modificarla.
COLONIZACIÓN INTESTINAL
A pesar de que en la especie humana se ha demostrado que puede producirse la colonización del intestino del feto a través del útero durante la gestación (Collado M. C., 2016; Willyard C., 2018; Rackaityte E., 2020), en los cerdos es contradictorio.
En lechones, Nowland et al. (2021) identificaron la presencia de bacterias en el colon espiral de lechones nacidos muertos en el canal del parto, lo que sugiere que la colonización intestinal ...