Durante la pandemia de influenza en humanos en 2009, se empezaron a notificar numerosos brotes de enfermedad respiratoria aguda, en cerdos, en los principales centros productores de porcino de Brasil.

Desde entonces, el virus Influenza A H1N1 (H1N1pdm09), causante de la influenza porcina, se volvió endémico en las piaras brasileñas con una alta prevalencia de animales positivos.

Otros linajes y subtipos del virus de la influenza A porcina (SIAV) también han sido detectados en el país, entre ellos, los virus de origen humano H3N2, H1N2 y H1N1.

El H1N1pdm09 facilitó reordenamientos con los virus humanos, aumentando la ocurrencia de brotes respiratorios y coinfecciones causadas por virus de influenza.

La gran variación genética y antigénica de los virus circulantes en el país dificulta la producción de vacunas eficientes y altera el perfil de la enfermedad respiratoria en las piaras.

Por lo tanto, es necesario el monitoreo constante de los virus de Influenza A en porcinos (SIAVs) circulantes en las piaras brasileñas, ya que proporcionan información relevante para aplicar medidas efectivas de control y prevención de la enfermedad.

 Características de la influenza A porcina

La influenza A, causada por SIAVs, es una enfermedad vírica de naturaleza zoonótica que afecta a un amplio espectro de especies, como el ser humano, las aves y los cerdos, constituyendo un grave problema de sanidad animal y salud pública.

Debido a su genoma de ARN segmentado, estos virus presentan una gran variabilidad genética y antigénica, que se produce por dos mecanismos de mutación distintos:

– Mutaciones puntuales (deriva antigénica)

– Reordenamiento en el genoma viral (cambio antigénico)

Estas mutaciones pueden dar lugar a un escape inmunológico a los anticuerpos neutralizantes, lo que provoca cambios constantes en la formulación de las vacunas.

El virus de la influenza A porcina (SIAV) es uno de los principales agentes causales de la enfermedad respiratoria aguda, generando grandes pérdidas económicas debido a:

1 – La reducción de la ganancia de peso

2- Los costes...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.