Los lechones son muy vulnerables a las infecciones, siendo el calostro una parte esencial para protegerles al inicio de su vida. A pesar de la importancia del calostro como herramienta de prevención de enfermedades, aún existen muchas incógnitas sobre su composición, especialmente en lo que respecta a las variaciones en la proporción de subconjuntos de leucocitos (linfocitos B y T) en el calostro de cerdas en función de la paridad.
Por ello, un grupo de investigación de Brasil ha caracterizado en serie las poblaciones de leucocitos en el calostro de cerdas primíparas y multíparas para un recuento diferencial.
Se examinaron las diferencias en la composición humoral y celular del calostro procedente de 40 cerdas primíparas y 40 cerdas multíparas (3-4 parto) de una granja comercial.
Para ello, se utilizó la citometría de flujo, una herramienta útil para identificar y cuantificar los subconjuntos de leucocitos en el calostro de las cerdas.
RESULTADOS
En general, no hubo grandes diferencias en el total de macrófagos, granulocitos y linfocitos T y B en relación a la paridad de las cerdas.
No obstante, el calostro de las cerdas multíparas presentaba subconjuntos de linfocitos T significativamente más altos que el de las cerdas primíparas, concretamente:
Linfocitos T CD4+de memoria central
Linfocitos T CD4+de memoria efectoras
Linfocitos T CD8+ de memoria central
LINFOCITOS B
Entre los linfocitos B, los porcentajes de linfocitos B CD5+ fueron significativamente mayores en el calostro de las cerdas multíparas en comparación con el de las cerdas primíparas.
INMUNOGLOBULINAS
Tal y como se esperaba, las concentraciones de IgG fueron significativamente mayores en las cerdas multíparas que en las cerdas primíparas.
ESTIMULACIÓN DEL DESARROLLO INTESTINAL
El calostro de las cerdas multíparas demostró tener una actividad mitógena (estimulante de la división celular) significativamente mayor que el de las cerdas primíparas, lo que podría relacionarse con su potencial para acelerar la maduración del tracto gastrointestinal de los lechones recién nacidos.
Los resultados de este estudio sugieren que la paridad de las cerdas puede ser un factor determinante en la composición del calostro y, en consecuencia, influir en la respuesta inmunitaria de los lechones.