En la actualidad, la mayoría de las granjas porcinas utilizan la inseminación artificial cervical (IAC) en el manejo reproductivo de las cerdas nulíparas.
Este método requiere la aplicación de 2-3 dosis seminales/celo/cerda con una concentración de 2-4 x 10⁹ células espermáticas en un volumen de 70-100 ml, estando el número de dosis/eyaculado en este caso limitado a 20-25 dosis.
La inseminación artificial postcervical (IAPC) se ha planteado como una nueva técnica para depositar la dosis seminal en el cuerpo uterino utilizando un número reducido de espermatozoides sin que se vea disminuida la productividad, probando y desarrollando nuevos modelos de catéteres y sondas para mejorar la técnica IAPC a nivel de granjas comerciales.
Debido a que IAPC permite la inseminación con dosis que contienen 0,5-1,5×109 células espermáticas en un volumen de 30-60 ml y que cada eyaculado puede producir hasta 60 dosis seminales, la implementación de esta técnica de inseminación:
Puede contribuir a mejorar la eficiencia genética de los verracos en los centros de inseminación artificial (CIA).
Permite desarrollar nuevas biotecnologías reproductivas porcinas como la congelación, la encapsulación de espermatozoides, etc.
 

La IAPC permite la obtención de tamaños de camada y tasas de parto homogéneos y similares a la IAC, aunque los objetivos principales de esta técnica se centran en:[registrados]
El progreso genético eficiente
La reducción del reflujo durante la inseminación
La disminución de la duración del procedimiento
El uso de la técnica de la IAPC en cerdas multíparas está bien establecido, pero se han realizado pocos estudios sobre IAPC en cerdas primíparas y nulíparas.

En 2012, Hernández-Caravaca y colaboradores demostraron que los catéteres IAPC para cerdas multíparas solo podrían usarse en el 25% de las cerdas nulíparas, siendo necesario desarrollar alternativas para implementar o modificar la técnica de IAPC en cerdas nulíparas.

Los factores limitantes más importantes en la implementación de la IAPC en cerdas nulíparas son:
El tracto reproductivo más pequeño
La necesidad de una correcta capacitación del técnico en el uso de catéteres y el método de IAPC

IAC vs IAPC

El objetivo principal de este estudio fue comparar los efectos de los métodos IAC e IAPC sobre la fertilidad, la tasa de partos y los parámetros de prolificidad en cerdas nulíparas.

DISEÑO EXPERIMENTAL
Este experimento se llevó a cabo bajo condiciones de producción con estándares...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.