El propósito de este artículo es explorar y compartir información relevante acerca de la utilización de la tecnología dentro de la cadena de producción porcina, y cómo la inteligencia artificial puede desempeñar un papel beneficioso dentro de la supervisión en tiempo real del bienestar de los cerdos en entornos de producción y en las instalaciones de procesamiento.
El objetivo de muchos estudios es identificar aquellas desviaciones cruciales que puedan afectar el bienestar de los animales y discutir cómo la inteligencia artificial puede intervenir para detectar y anticipar tales situaciones.
Es esencial abordar estos temas de manera adecuada y manejarlas de manera efectiva, con el fin de fomentar el bienestar porcino. Cabe destacar que el uso de la inteligencia artificial debe ser llevado a cabo de manera responsable y ética, con el enfoque primordial en mejorar la calidad de vida de los cerdos en la industria porcina.
Introducción
Incrementar la calidad de vida de los cerdos en todas las fases de la cadena de producción es un gran trabajo y se ha convertido en un desafío, debido a la escasez de personal, limitaciones temporales o la acumulación de múltiples tareas. Sin embargo, con el avance de la tecnología, vemos que estas herramientas pueden ser utilizadas favorablemente en los sistemas productivos, aún cuando no fueron inicialmente diseñadas para ello.
Las empresas del sector, ya sea que cuenten o deban considerar establecer políticas de bienestar animal, junto a programas específicos, para dirigir el cuidado y manejo de los animales tendrán grandes desafíos a futuro en cuanto a cómo ser capaces de prevenir más que tratar…
Este proceso se logra a través del uso de la tecnología por medio de sensores, cámaras, micrófonos y otros equipos, que, en cada instante, desempeñan sus funciones programadas con exactitud.
Mediante la adopción de estas tecnologías y la consiguiente interpretación de sus resultados, adquirimos la capacidad de identificar desviacione...