La Jornada Nacional de Porcino se desarrollará de 9.00 a 14.00. El aforo es limitado a 400 personas.
La ganadería de porcino es un sector vital para la economía aragonesa, como lo demuestra que suponga el 64% de la Producción Final Ganadera y el 35% de la Producción Final Agraria, empleando a más de 10.000 personas a tiempo completo (Estimación macromagnitudes del sector agrario aragonés 2015. Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Gobierno de Aragón).
Su crecimiento exponencial de estos últimos años va camino de convertir a Aragón en la primera comunidad autónoma de España en producción de porcino.
La legislación sectorial controla que este crecimiento se haga de forma sostenible y controlada, si bien los últimos avances tecnológicos han ocasionado que en algunos aspectos quede desfasada.
Esta XI Jornada “Ganado Porcino en el siglo XXI” debe servir como punto de encuentro entre los diversos actores (empresarios ganaderos, empresas integradoras, Agrupaciones de Defensa Sanitaria, Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, grupos políticos) para debatir esta situación, de tal manera que permita al sector porcino seguir mantenido su competitividad y generación de actividad económica que hasta ahora tiene.
El programa de la Jornada Nacional de Porcino de Asaja-Femoga en Sariñena se puede consultar aquí.