26 Nov 2025

“Juntos lo hacemos posible”: la iniciativa de Boehringer Ingelheim para respaldar a los profesionales ante los nuevos desafíos de la industria

Boehringer Ingelheim lanza una campaña para apoyar al colectivo veterinario porcino ante los retos actuales y reforzar su compromiso con el sector.

“Juntos lo hacemos posible”: la iniciativa de Boehringer Ingelheim para respaldar a los profesionales ante los nuevos desafíos de la industria

Con 140 años de historia, Boehringer Ingelheim es, hoy en día, una compañía global con presencia en 150 países de todo el mundo. Sin embargo, se trata de una empresa familiar que trabaja por y para la salud humana y animal.

Vinculados desde hace más de un siglo a la salud animal, el trabajo diario se materializa en el compromiso con la salud y el bienestar de los animales. Porque existe un vínculo único con los animales, pero también con las familias que les rodean: veterinarios, ganaderos, operarios de granja…

Juntos es la mejor manera de afrontar los nuevos retos de la industria.

JUNTOS HACEMOS FRENTE A LOS RETOS DEL FUTURO

Ahora, en un tiempo marcado por los cambios y la incertidumbre, los profesionales del sector porcino se enfrentan a cuestiones como:

El aumento de los costes.

La escasez de la mano de obra.

La amenaza de los nuevos patógenos.

La alta volatilidad global.

Estos factores repercuten directamente en el día a día de su labor, pero también en la planificación a largo plazo de la industria porcina.

Además, temas como la responsabilidad ambiental, social y de gobernanza suponen nuevos desafíos que nos exigen, a todos, adaptarnos a los nuevos tiempos.

Ante esta realidad, Boehringer Ingelheim diseñó y puso en marcha una campaña impulsada por su compromiso con la mejora de la salud de los animales y por su responsabilidad con los veterinarios, una pieza clave para el buen funcionamiento y la evolución de la industria porcina.

JUNTOS LO HACEMOS POSIBLE

“Boehringer Ingelheim es una empresa familiar y eso hace que tengamos una forma de trabajar y de tomar decisiones que se aproxima mucho a todas esas empresas más familiares que tenemos presentes en el sector porcino. Esto nos permite trabajar mano a mano con nuestros clientes y socios, con quienes tenemos una relación muy cercana”. Gisela Girmé, responsable de marketing de Animales de Producción de Boehringer Ingelheim Animal Health España.

“Juntos lo hacemos posible” es una iniciativa del equipo de porcino de Boehringer Ingelheim que busca crear espacios de encuentro y colaboración con los profesionales del sector.

El objetivo es compartir conocimientos, ofrecer herramientas útiles para su día a día y poner a su disposición servicios que aporten valor real. En un momento de cambios y retos para la producción porcina, se tratar de estar cerca, acompañando y apoyando a quienes hacen posible que el sector siga avanzando.

Por encima de todos estos objetivos, hay uno que lo engloba todo: “Queremos arrojar luz en escenarios de incertidumbre y, entre todos, aportar soluciones que nos permitan optimizar nuestra rentabilidad en ambas direcciones”, afirma Gisela Girmé.

En este sentido, la campaña está dirigida a todas las personas que forman parte del sector porcino, “porque en Boehringer Ingelheim trabajamos con proyectos hoc para cada una de las situaciones y gracias a esto creamos escenarios de cooperación en la que no solo tratamos de buscar soluciones a los retos productivos relacionados con la salud de los animales, sino también a todos los desafíos a nivel empresarial”.

SIEMPRE AL LADO DE LOS PROFESIONALES

Durante todo este año 2025, “Juntos lo hacemos posible” ha desarrollado un sinfín de acciones para hacer hincapié en los pilares de esta campaña de responsabilidad y apoyo a los actores de la industria.

La iniciativa ha centrado la participación de Boehringer Ingelheim en eventos de referencia del sector como el Foro ANVEPI, PorciForum o ANAVEPOR. Pero más allá de esto, el equipo de Porcino de la compañía ha recorrido buena parte de la geografía española con la “Jornada Juntos lo hacemos posible”.

Esta acción formativa, dirigida específicamente a los profesionales del sector, ha recorrido lugares como Murcia, Reus, Zaragoza, Almendralejo, Salamanca, Valladolid, Lleida o Sevilla.

En todos ellos, se ha presentado un programa para actualizar los conocimientos de los asistentes y poder proporcionarles herramientas de utilidad en el desempeño de su labor.

Un programa en el que han intervenido expertos de la talla de Jordi Baliellas, Ramsés Reina, Manolo Toledo, Miguel Ángel Higuera o Héctor Argüello, entre otros.

De la mano de colaboradores como Sumgasur, Nuserga, SNG, Céntesis, Nutrofar, Leonvet, Zoomedic y Lleidam, se han abordado cuestiones clave para la industria porcina.

Y es que es más importante que nunca establecer sinergias y reforzar los lazos con los distintos actores de la industria sin olvidar que en el centro están ubicados los veterinarios y ganaderos.

Para ellos, en estas jornadas se han programada ponencias en las que se ha profundizado en cuestiones como la salud digestiva, la salud intestinal, el control de la ileítis porcina, la actualización de la cepa Rosalía, el manejo y el control del PRRS, el liderazgo rural, el bienestar animal o la transferencia de la inmunidad pasiva y su influencia en la vacunación.

Porque en Boehringer Ingelheim, juntos lo hacemos posible.

Leer más sobre Boehringer Ingelheim


Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina

MÁS CONTENIDOS DE Boehringer Ingelheim

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería