Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

La porcicultura brasileña continúa su expansión impulsada por el consumo interno y las exportaciones

ABPA destaca el papel de los productores en el fortalecimiento del sector

La industria continúa consolidándose como un actor relevante en la agroindustria nacional y en el comercio global de proteínas animales. La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) subrayó el rol estratégico de los productores en la porcicultura brasileña en el proceso de crecimiento y expansión.

Producción nacional con aumento interanual

En 2024, la producción de carne de cerdo en Brasil alcanzó los 5,305 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 3 % respecto al año anterior. Este desempeño positivo se vio favorecido tanto por la mayor demanda del mercado interno como por el avance sostenido de las exportaciones.

Brasil se mantiene como el cuarto mayor productor mundial de carne porcina y el líder global en exportaciones entre los países libres de peste porcina africana.

Consumo interno en aumento

Uno de los principales impulsores del crecimiento ha sido el incremento del consumo per cápita, que alcanzó los 18 kilogramos anuales. La diversificación de canales de comercialización y la ampliación de la oferta de cortes facilitaron el acceso a la carne de cerdo para un público más amplio.

Exportaciones a más de 100 destinos

Durante 2024, las exportaciones brasileñas de carne porcina totalizaron 1,35 millones de toneladas, generando ingresos cercanos a los 3.000 millones de dólares. Los productos llegaron a más de 100 mercados, incluidos:

» China

» Hong Kong

» Filipinas

» Chile

» Singapur

De acuerdo con ABPA, se proyecta una mayor expansión hacia el Sudeste Asiático y América Latina en los próximos años.

Rol estratégico del productor

“El desempeño de la industria porcina brasileña es resultado directo del trabajo de los porcicultores. Con profesionalismo, eficiencia y enfoque en la sostenibilidad, han asegurado el abastecimiento interno, creado empleos en el sector y promovido la competitividad de Brasil en el comercio mundial de alimentos”, afirmó el presidente de ABPA, Ricardo Santin

Compromiso institucional

ABPA reafirmó su compromiso con el desarrollo continuo de la porcicultura brasileña, priorizando la productividad, la sanidad animal y la consolidación de mercados.

Salir de la versión móvil