- Salmonella spp es una bacteria Gram- anaerobia facultativa de la familia de las Enterobacteriaceae.
- Su hábitat principal es el tracto intestinal del hombre y animales. Las bacterias de este género pueden sobrevivir largos períodos de tiempo en el ambiente asociado a sustratos orgánicos.
- La infección se produce por la ruta feco-oral, siendo la principal vía de entrada en el cerdo, aunque también puede darse por vía respiratoria.
- El cerdo es receptivo a la infección por un gran número de serotipos de Salmonella, siendo los más frecuentes en Europa: S.Typhimurium (40%), S.Derby (14.62%) y S.Rissen (5.8%) (EFSA, 2008).
Importancia de la prevalencia de Salmonella de los lechones que se recibe en un cebo
ESTUDIO
Estudio realizado en el 2013 con la Universidad de León, en una pirámide de 9.000 cerdas en tres fases, en el que se tomaron muestras de heces de cerdas en gestación, parideras, en los desdetes y en los cebaderos s en su etapa final.
Se aislaron S.Typhimurium, S.Anatum y S.Rissen en cerdas, en destetes no se aisló ninguna cepa y en cebos S.Typhimurium.
Se tipificaron las cepas de S.Typhimurium encontradas en cebo y en madres, los resultados fueron distintos por lo que hay que pensar en cepas distintas.
- Las recomendaciones para bajar la prevalencia en el cebo del equipo que realizó este estudio fueron básicamente mejorar la limpieza en las naves de cebo y acidificar en la etapa final del mismo.
- Otra de las recomendaciones fue el uso de autovacunas (en España no existen vacunas comerciales contra la salmonelosis); una herramienta más para el control y como refuerzo a otras medidas adecuadas.
Tabla 1. Estudio del grupo de investigación DIGESPOR
Medidas a aplicar en los cebaderos para el control de Salmonella
Partiendo de la p...