La fase del destete es el momento más crítico en la vida del lechón. Cambia de lugar, de compañeros y de alimentación, pasando de tomar leche -un alimento líquido altamente digestible- a recibir un alimento seco.
Esta transición para entrar en el cebo es tremendamente importante, ya que debe preparar al animal para alcanzar todo su potencial de crecimiento en la siguiente fase. Por ello, es crucial prestar especial atención a todos los factores que puedan incidir en el crecimiento y desarrollo de los lechones en transición.
MANEJO
¿Cuáles son los aspectos críticos del manejo en transición[registrados]?
Separación de los animales
Los lechones deben separarse por sexo y por tamaño, colocando los más pequeños en las cuadras centrales en grupos más reducidos para facilitar su acceso al agua y al pienso, de forma que se pueda reducir la variabilidad de peso y/o edad entre los lechones de la misma nave.
Bebederos
Los bebederos de los animales de menor peso deben contar con un flujo de agua constante para poder favorecer su consumo y, en consecuencia, el del pienso.
Se recomienda que se coloquen a una distancia mínima del suelo de 11 cm para impedir su contaminación con deyecciones.
Control del estado sanitario
Todos los animales que sufran un proceso patológico deben ser tratados y separados del resto en cuadras denominadas “enfermería”.
Flujo de animales
Trabajar con flujos de animales de la misma edad para evitar la transmisión de patógenos, acortando la cadena epidemiológica y la trasmisión de enfermedades entre distintos lotes.