Nutrición y Alimentación
Para leer más contenidos de Revista porciNews Junio 2024
El hierro (Fe) es un micromineral esencial y necesario para la producción de cerdos saludables y robustos, ya que juega un papel fundamental en diversas funciones biológicas, como el transporte de oxígeno, el metabolismo energético y la inmunidad.
El nivel y el efecto de la suplementación de hierro en la alimentación dependen de la fuente utilizada.
|
Si queremos controlar la ingesta de hierro, el punto lógico para empezar es observar cuánto hierro hay en el alimento.
![]() |
![]() |
Los ingredientes ricos en hierro incluyen fosfatos, caliza, harina de soja y salvado de trigo. |
Además del hierro de fondo, es habitual suplementar las dietas de los cerdos con 100-150 ppm de Fe, lo que resulta en un nivel total de 200 a 350 ppm.
![]() |
FUENTES DE HIERRO
Tradicionalmente, clasificamos las fuentes de hierro en inorgánicas y orgánicas.
Las fuentes inorgánicas, como el sulfato de hierro (FeSO4), han sido consideradas durante mucho tiempo como la fuente de hierro de referencia. Sin embargo, estas fuentes:
Esto es especialmente relevante en los cerdos jóvenes.
El hierro inorgánico, como el del FeSO4, y el hierro de fondo que se vuelve disponible gracias a la fitasa, dependen de un transportador de metal inorgánico (Transportador de Metal Divalente 1 o DMT-1) para su absorción en el intestino.
Las fuentes orgánicas en las que el hierro está unido a una molécula de aminoácido tienen una mayor disponibilidad metabólica porque tienen una estructura diferente y se absorben mejor en el intestino. Pero no todas las fuentes orgánicas son iguales.
![]() |
A diferencia de otras fuentes orgánicas de hierro, Zinpro ProPath Fe se basa en dos vías de absorción de aminoácidos únicas y sinérgicas (catiónicas y aniónicas) para optimizar la nutrición mineral de hierro en el animal.
REDUCIR LOS NIVELES DE HIERRO PARA MEJORAR LA ROBUSTEZ
Los avances en la nutrición animal implican que debemos reevaluar las recomendaciones actuales de microminerales que utilizamos para la formulación.
![]() |
Para demostrarlo, se realizó un estudio evaluando las ventajas de reemplazar el hierro inorgánico (FeSO4) con niveles más bajos de Fe con Zinpro ProPath Fe en lechones destetados.
El objetivo fue determinar los efectos de la fuente y la dosis de hierro suplementario en:
En el estudio, un total de 960 lechones recién destetados (5,7 ± 0,4 kg de peso corporal) fueron asignados al azar a cuatro tratamientos dietéticos:
Todos los lechones fueron inyectados con hierro a los 3-4 días de edad. El estudio no mostró diferencias en el rendimiento del crecimiento entre los grupos durante todo el período de 42 días. Los lechones ganaron un promedio de 450 g/día.
La mortalidad fue menor cuando se suplementó con Zinpro ProPath Fe para proporcionar 50 – 100 ppm de Fe (Gráfica 1).
Estos resultados son coherentes con los de estudios anteriores con Zinpro ProPath Fe, que también mostraron una menor mortalidad (eliminaciones) y, por tanto, un aumento en la supervivencia de los lechones destetados.
![]() |
En cambio, con 25 ppm de Fe, las eliminaciones aumentan numéricamente, lo que indica que esta dosis de Fe probablemente no es suficiente para promover la supervivencia de los lechones recién destetados.
La evaluación de las concentraciones de hemoglobina en la sangre (Hb) reveló que, con promedios de más de 11 g Hb/dL, todos los grupos experimentales tenían niveles adecuados de hemoglobina (Gráfica 2).
CONCLUSIONES
La nutrición de los animales exige soluciones cada vez más versátiles e innovadoras para satisfacer sus requisitos nutricionales sin sobrealimentar y, al mismo tiempo, ofrecer el máximo rendimiento.
![]() |