Determinan que S. suis contribuye a la formación de lesiones en los ganglios linfáticos inguinales en lechones tras la infección por una cepa altamente patógena del virus PRRS.
Se sabe que el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSV) y Streptococcus suis (S. suis) ocasionan daños en los órganos del sistema inmunitario.
![]() |
Además, la tinción mediante anticuerpos anti-caspasa-3 confirmó que la apoptosis de los ganglios linfáticos inguinales se inducía principalmente por una vía dependiente de las caspasas.
Se observó piroptosis* en las células infectadas por HP-PRRSV, observándose este fenómeno más en los lechones infectados únicamente por HP-PRRSV en comparación con los infectados secundariamente con S. suis.
En conjunto, este es el primer informe que identifica la piroptosis en los ganglios linfáticos inguinales y qué vía de señalización está relacionada con la apoptosis en lechones infectados con PRRSV o coinfectados con PRRSV y S. suis. |
*La piroptosis es una forma altamente inflamatoria de muerte celular lítica programada que ocurre con mayor frecuencia tras la infección con patógenos intracelulares y es probable que forme parte de la respuesta antimicrobiana.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña