Determinan que S. suis contribuye a la formación de lesiones en los ganglios linfáticos inguinales en lechones tras la infección por una cepa altamente patógena del virus PRRS.
Se sabe que el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSV) y Streptococcus suis (S. suis) ocasionan daños en los órganos del sistema inmunitario.
![]() |
Además, la tinción mediante anticuerpos anti-caspasa-3 confirmó que la apoptosis de los ganglios linfáticos inguinales se inducía principalmente por una vía dependiente de las caspasas.
Se observó piroptosis* en las células infectadas por HP-PRRSV, observándose este fenómeno más en los lechones infectados únicamente por HP-PRRSV en comparación con los infectados secundariamente con S. suis.
En conjunto, este es el primer informe que identifica la piroptosis en los ganglios linfáticos inguinales y qué vía de señalización está relacionada con la apoptosis en lechones infectados con PRRSV o coinfectados con PRRSV y S. suis. |
*La piroptosis es una forma altamente inflamatoria de muerte celular lítica programada que ocurre con mayor frecuencia tras la infección con patógenos intracelulares y es probable que forme parte de la respuesta antimicrobiana.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano