El logotipo 100 % Raza Autóctona, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para poner en valor los productos de las razas autóctonas españolas, acoge ya bajo su sello a 62 razas de las especies de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, aviar y equino, lo que pone de manifiesto la creciente confianza que depositan las asociaciones de criadores de razas puras en esta figura de promoción.
Regulado por el Real Decreto 505/2013, el logotipo 100 % Raza Autóctona es una iniciativa pionera en los países de nuestro entorno para dar a conocer el origen racial y la alta calidad de los productos ganaderos españoles a través de su etiquetado.
De esta forma, los consumidores disponen de mayor información a la hora de adquirir los productos procedentes de las razas autóctonas, que se caracterizan principalmente por su rusticidad y adaptación al medio en el que viven.
Un amplio abanico que refleja la versatilidad y el potencial que presentan estas producciones, que se comercializan generalmente en canales cortos: tiendas de los pueblos, de los barrios, tiendas gourmet o de productos sostenibles o diferenciados, comercios o restaurantes locales.
La diversidad biológica es una fuente de riqueza, al aportar una importante cantidad de recursos necesarios para nuestra vida, como alimentos, fibras textiles o diferentes materiales para la industria. En este contexto, la protección de los recursos zoogenéticos resulta imprescindible para garantizar un desarrollo sostenible del planeta.
| España atesora un rico patrimonio de biodiversidad ganadera que en la actualidad engloba a 165 razas inscritas en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. La mayoría de ellas, (unas 140), se encuentran en peligro de extinción, lo que obliga a las administraciones públicas y al sector a arbitrar medidas para evitar una pérdida que podría ser irrecuperable. |
Entre las 62 razas a las que se ha concedido el uso del logotipo, 4 son las razas porcinas que ya usan este sello:
Fuente: MAPA
Leer más sobre razas autóctonas:
¡Tras las huellas del Porco Celta con Iván M. Rodríguez!

