La fase del destete es el momento más crítico en la vida del lechón. Cambia de lugar, de compañeros y de alimentación, pasando de tomar leche (un alimento líquido altamente digestible) a recibir un alimento seco. Es por eso que el manejo del lechón en esta etapa es clave para asegurar que su adaptación y […]
La fase del destete es el momento más crítico en la vida del lechón. Cambia de lugar, de compañeros y de alimentación, pasando de tomar leche (un alimento líquido altamente digestible) a recibir un alimento seco. Es por eso que el manejo del lechón en esta etapa es clave para asegurar que su adaptación y no perjudicar los indicadores productivos.
Entrevistamos a Ysenia Silva, Ing Zoot., MSc., PhD en Ciencia Animal, quien nos resume los aspectos más importantes a considerar en la fase de recría.
Puntos críticos del destete
Edad recomendada de destete
Estrategias de manejo para reducir el estrés
Cómo afrontar las diarreas en la etapa de transición
Uso de aditivos en recría
Indicadores productivos
Te puede interesar manejo del lechón
Más entrevistas
Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la
entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:Revive la entrevista:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista