PORCIFORUM MEX Y MIAMI
23 Oct 2020

Manejo temprano de lechones y su asociación con el aumento de peso

La variación individual en cómo reaccionan los animales en situaciones desafiantes es un tema importante ya que se relaciona con diferentes estrategias de afrontamiento. El trabajo previo con lechones se ha centrado principalmente en el backtest, que no tiene en cuenta la variación dentro de un individuo en cómo se adapta al desafío. 

Manejo temprano de lechones y su asociación con el aumento de peso

La variación individual en cómo reaccionan los animales en situaciones desafiantes es un tema importante ya que se relaciona con diferentes estrategias de afrontamiento. El trabajo previo con lechones se ha centrado principalmente en el backtest, que no tiene en cuenta la variación dentro de un individuo en cómo se adapta al desafío.

Objetivo

Evaluar las reacciones individuales de los cerdos a la manipulación temprana por humanos mediante el uso de diferentes medidas de variación individual, incluida la forma en que las reacciones del mismo lechón cambian con el tiempo y cómo estas medidas se relacionan con el aumento de peso de los lechones.

Método

Porcibility Latam ASPE 2025

Para este estudio acariciamos a 66 lechones en la espalda durante dos minutos cada día, comenzando a los cinco días de edad. Los lechones se puntuaron inmediatamente después de cada sesión de manipulación (escala 1-4, de menor reactivo a mayor reactivo), totalizando 15 sesiones puntuadas.

La variación individual se calculó promediando las puntuaciones (AS) de todas las sesiones y calculando el coeficiente b (b) de las regresiones lineales para evaluar los cambios en los individuos a lo largo del tiempo. Evaluamos la relación entre estas medidas (AS yb) y el crecimiento de los lechones a las 5, 9 y 12 semanas de edad utilizando modelos mixtos generalizados.

Resultados

Encontramos una gran variación en las puntuaciones de los lechones, y también que había un continuo sobre cómo la puntuación individual dentro de un lechón variaba con el tiempo (b). Esta medida (b) se relacionó con el aumento de peso general del lechón (0-12 semanas de edad) en el sentido de que los individuos que se calmaron con el tiempo ganaron más peso que aquellos que se volvieron más reactivos con el tiempo (F = 3.87, P = 0.05).

La EA se relacionó positivamente con el aumento de peso, ya que por cada unidad de aumento en la puntuación reactiva, hubo un aumento de 1. 3 kg de peso corporal a las 9 semanas de edad (F = 3,79, P = 0,05).

Conclusión 

Los lechones muestran una gran variación individual en su reacción a la manipulación humana, no solo en la magnitud de su reactividad que se ha demostrado anteriormente, sino también en cómo sus reacciones cambian con el tiempo.

Para individuos extremos, este cambio probablemente implique habituarse o sensibilizarse al manejo repetitivo. El cambio en el tiempo (b) se asoció con el aumento de peso y sugerimos que esta asociación podría estar modulada por rasgos individuales.

También sugerimos que los rasgos individuales interactúan con la plasticidad del desarrollo de los lechones, que probablemente influyen en su ontogenia y, a su vez, influyen en el desarrollo posterior del lechón. En estudios futuros, la plasticidad del desarrollo medida por los cambios a lo largo del tiempo debe tenerse en cuenta al evaluar la variación individual.

Fuente:https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0168159118303939

Bienestar Animal
Pigtionary
Canal whatsapp
Bioplagen Sanivir
Relacionado con Investigación
Bioplagen Sanivir
Canal whatsapp
Pigtionary
Opormex
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería