Más de 30.000 cerdos han sido sacrificados en la región de Lombardía, ubicada en el norte de Italia, con el fin de contener la expansión de la Peste Porcina Africana (PPA). Esta región alberga la mayor población porcina del país y este brote representa un aumento significativo en la propagación de la enfermedad desde su detección el año pasado.
Según un portavoz del gobierno de Lombardía, «en dicha región se cría la mitad de los cerdos de Italia, alrededor de cinco millones de un total de diez millones de porcinos italianos». El objetivo primordial es erradicar este brote por completo, con el fin de evitar que se convierta en una amenaza para la cadena de suministro de todo el sector porcino en Italia. Además, el portavoz agregó que, por el momento, parece que se ha logrado evitar el riesgo de una mayor propagación.
Desde el año 2022, la Peste Porcina Africana ha impactado principalmente en jabalíes en Italia, con algunos casos aislados que han afectado a cerdos, según informó Francesco Feliziani, quien ocupa el cargo de director en el Centro Nacional de Enfermedades Porcinas.
Más detalles sobre la Peste Porcina Africana en Italia
El genotipo II del virus de la PPA surgió por primera vez en Italia a principios de 2022. Desde entonces, el virus se ha extendido a cuatro zonas distintas. Los datos oficiales muestran actualmente:
- Una zona en el norte de las regiones de Lombardía, Liguria y Piemonte, donde en total ya hay 924 jabalíes muertos y (al menos) 8 granjas infectadas. Esta es la zona donde actualmente hay más actividad.
- Una zona justo al norte de la capital, Roma, donde se encontraron infectados 91 jabalíes y 1 granja se infectó con 9 cerdos en el lugar. La situación aquí parece estar bajo control.
- Una zona de Campania, al sur de Nápoles, donde se encontraron 26 jabalíes muertos. Últimamente no parece haber muchas infecciones adicionales;
- Una zona de Calabria, en el extremo sur de Italia, donde se encontraron 16 jabalíes infectados y 6 granjas infectadas con un total de 559 cerdos domésticos sacrificados. Aquí la situación también parece tranquila.
Fuente: PIG PROGRESS