Para leer más contenidos de Revista porciNews Junio 2024

El consumo de piensos contaminados con micotoxinas conlleva importantes riesgos para la salud y productividad porcina.

Entre ellas se encuentran las “micotoxinas enmascaradas”, que son difíciles de evaluar mediante técnicas analíticas convencionales, pudiendo pasar desapercibidas en la evaluación rutinaria de los piensos, y las “micotoxinas emergentes”, que no están reguladas legislativamente y que no suelen incluirse en los análisis rutinarios, son una preocupación creciente.

Teniendo en cuenta la gran variabilidad en los efectos de las micotoxinas, el problema de las micotoxicosis en los cerdos es bastante complejo, existiendo muchos retos de futuro en este campo de investigación.

Numerosas micotoxinas, que son metabolitos secundarios de los hongos, afectan a los granos utilizados en la elaboración de piensos para porcino en todo el mundo. Las especies fúngicas productoras de micotoxinas más importantes pertenecen a los géneros1:

MICOTOXINAS – TRIPLE AMENAZA

Vetoquinol Boardbetter

MICOTOXINAS REGULADAS

Las aflatoxinas (AFs) B1, B2, G1 y G2 (AFB1, AFB2, AFG1 y AFG2).
El deoxinivalenol (DON).
La zearalenona (ZEN).
Las fumonisinas (FBs; FB1, FB2 y FB3).
La ocratoxina A (OTA).

Otras micotoxinas, como la toxina T-2, el nivalenol o los alcaloides ergóticos (o alcaloides del cornezuelo de centeno), se han observado en varios casos en regiones geográficas concretas2.

Un estudio realizado durante un periodo de 10 años con muestras procedentes de 100 países reveló que DON, FBs y ZEN eran las micotoxinas más prevalentes3.

Este estudio puso de manifiesto que:

La contaminación de los granos por micotoxinas es un fenómeno mundial, observándose además que las muestras finales de piensos muestran niveles significativos de contaminación.

La mayoría de las muestras presentaban niveles de contaminación inferiores a los niveles máximos fijados por la UE.

El cambio climático puede aumentar la gravedad del fenómeno de la contaminación de los granos por micotoxinas.

La exposición simultánea a más de una micotoxina en los granos es la “regla” y no la “excepción”.

MICOTOXINAS ENMASCARADAS

Las micotoxinas enmascaradas son metabolitos de fase II modificados biológicamente y formados por los mecanismos de defensa de las plantas.

El término “micotoxina modificada” abarca




PARA SEGUIR LEYENDO REGISTRESE ES TOTALMENTE GRATUITO


Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital



REGISTRO




ACCEDA A
SU CUENTA







ACCEDER


¿Ha perdido la contraseña?




agriNews FM
Andersen Aoxy2
Vetoquinol Boardbetter
DEPLAN GESTION PURINES

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería