Las microalgas son organismos unicelulares eucariotas fotosintéticos que pueden crecer de modo autotrófico o heterotrófico.
En general son altamente eficientes en la fijación de CO2 y utilización de energía para la producción de biomasa, con una eficacia cuatro veces superior al de las plantas.
Las microalgas se clasifican en:
Procariotas: Cianoficeas y Proclorofitas. Eucariotas: Clorofíceas, Haptofíceas, Bacilarofíceas, Pirrofíceas, Criptofíceas y Euglenofícias.
La composición de las microalgas es muy variable según la especie y dentro de la misma especie según el método de cultivo y condiciones de cultivo.
Son muy ricas en proteínas, pudiendo llegar a tener un 70% y un perfil de aminoácidos similar al de la harina de soja.
Son una fuente de lípidos, pudiendo alcanzar un 50% de lípidos en peso seco.
Algunas contienen ácidos grasos poliinsaturados, como ácido eicosapentaenoico (EPA), ácido alfalinolénico (ALA), ácido araquidónico (AA), ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido linoleico (LA).
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.
Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.