Nutrición y Alimentación

Microalgas, una nueva oportunidad

PDF

Para leer más contenidos de Revista porciNews Junio 2024

Las microalgas son organismos unicelulares eucariotas fotosintéticos que pueden crecer de modo autotrófico o heterotrófico.

En general son altamente eficientes en la fijación de CO2 y utilización de energía para la producción de biomasa, con una eficacia cuatro veces superior al de las plantas.

Las microalgas se clasifican en:

Procariotas: Cianoficeas y Proclorofitas.
Eucariotas: Clorofíceas, Haptofíceas, Bacilarofíceas, Pirrofíceas, Criptofíceas y Euglenofícias.

La composición de las microalgas es muy variable según la especie y dentro de la misma especie según el método de cultivo y condiciones de cultivo.

DEPLAN GESTION PURINES

Son muy ricas en proteínas, pudiendo llegar a tener un 70% y un perfil de aminoácidos similar al de la harina de soja.

Son una fuente de lípidos, pudiendo alcanzar un 50% de lípidos en peso seco.

Algunas contienen ácidos grasos poliinsaturados, como ácido eicosapentaenoico (EPA), ácido alfalinolénico (ALA), ácido araquidónico (AA), ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido linoleico (LA).

Poseen una alta concentración de carotenoides, vitaminas y minerales.

Las microalgas




PARA SEGUIR LEYENDO REGISTRESE ES TOTALMENTE GRATUITO


Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital



REGISTRO




ACCEDA A
SU CUENTA







ACCEDER


¿Ha perdido la contraseña?




Andersen Aoxy2
Bioseguridad
DEPLAN GESTION PURINES
Vetoquinol Boardbetter

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería