En los cerdos, como en la mayoría de las especies, los microorganismos saprófitos y patógenos de la microbiota intestinal se encuentran en un frágil equilibrio, y mientras que éste se mantenga, los patógenos tendrán muchas trabas para ejercer su efecto patogénico.
Cuando el equilibrio de la microbiota se rompe, nos encontramos ante una disbiosis, palabra que significa literalmente, según sus raíces latinas, un “fallo en la vida”.
Cuando hablamos de lechones, los desequilibrios en los componentes de la flora intestinal suelen conducir a la aparición de enfermedades graves cuyo principal síntoma es la diarrea.
Disbiosis – Un fenómeno multifactorial
Existen multitud de factores que influyen en la cantidad y proporción de bacterias presentes en el intestino, y que pueden conducir a una disbiosis:
El estado del sistema inmunitario del cerdo
El estrés
La presión de infección de[registrados] patógenos
La competencia por sustratos tales como los aminoácidos o los minerales
Algunos de los factores nutricionales
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.
Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.