Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Molinos Champion Ecuador proyecta expansión en producción porcina

Molinos Champion Ecuador avanza en un plan para cuadruplicar su producción porcina mediante un modelo sostenible y de economía circular.

Molinos Champion, una de las principales empresas del sector agropecuario ecuatoriano, avanza en un plan de crecimiento productivo que busca multiplicar por cuatro su capacidad de producción de carne de cerdo. La estrategia se desarrolla bajo un esquema de expansión por etapas y con una fuerte orientación hacia la sostenibilidad.

Según explicó Jorge Páez Abad, director de porcicultura de la compañía, el proyecto contempla alcanzar las 9.000 reproductoras a largo plazo, distribuidas en cuatro fases de 2.250 animales cada una. Actualmente, Molinos Champion cuenta con cerca de 2.000 reproductoras y una producción anual aproximada de 7.300 toneladas de carne de cerdo.

ENFOQUE EN SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR DE MOLINOS CHAMPION

La empresa ha adquirido un nuevo terreno en una zona agrícola del país, donde se prevé implementar un modelo basado en la reutilización de agua y el desarrollo de proyectos forestales, como parte de su compromiso con la economía circular.
No se trata solo de producir por producir, sino de construir un modelo eficiente y responsable”, indicó Páez durante la entrevista concedida a AgriBusiness.

PERSPECTIVAS DEL MERCADO PORCINO ECUATORIANO

De acuerdo con el directivo, el consumo per cápita de carne de cerdo en Ecuador alcanzó en 2024 unas 230.000 toneladas, con un promedio de 12 kilos por persona al año. Esta cifra, aún por debajo de otros países latinoamericanos como México (23 kilos) o Argentina (16 kilos), representa una oportunidad de crecimiento para la industria local.
El mercado ecuatoriano tiene potencial para superar las 300.000 toneladas en los próximos años”, señaló Páez.

LIMITACIONES Y DESAFÍOS MOLINOS CHAMPION

Pese al crecimiento interno, Páez reconoció que las barreras sanitarias y económicas limitan las exportaciones. Ecuador mantiene aún dos enfermedades positivas que restringen el acceso a ciertos mercados internacionales, además de altos costos de producción derivados del precio local del maíz.
“El enfoque sigue siendo el mercado interno, aunque no descartamos exportar cuando las condiciones lo permitan”, añadió el representante de Molinos Champion.

CAMBIO EN LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR

El consumo de carne de cerdo en Ecuador ha evolucionado positivamente en la última década. Según Páez, la industria ha logrado modificar la percepción del consumidor, incorporando cortes diferenciados y nuevas presentaciones en supermercados.
El cerdo se ha convertido en protagonista de las parrillas ecuatorianas y su consumo continúa en aumento”, destacó.

Fuente:

Entrevista a Jorge Páez Abad, director de porcicultura de Molinos Champion, en el programa AgriBusiness 1×26 (2025).

Salir de la versión móvil