La tasa de mortalidad de las cerdas reproductoras asciende año tras año de manera alarmante, lo que representa un gran impacto en:
La tasa de reposición anual.
La estabilidad sanitaria de la granja.
Esta situación conlleva a una disminución de la productividad, ya que gran parte de las bajas que ocurren durante la gestación de las cerdas, dando lugar a una pérdida de lechones por cerda y año.
ABORDAJE DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA MORTALIDAD DE REPRODUCTORAS
El diagnóstico y el tratamiento de la mortalidad de reproductoras deben abordarse desde una nueva perspectiva, ya que comprender en qué momento productivo se ha producido la muerte y cuáles han sido los signos presentados tendrá un gran valor. Para ello, será útil conocer cierta información, como el estado productivo de la cerda, su ciclo, etc. (Figura 1).

 

ESTADO PRODUCTIVO
El momento en el que se ha producido la baja de la reproductora es un indicador clave de diagnóstico (Figura 2).

Las bajas que se produzcan durante esta fase se clasificarán en tres períodos en función del tiempo de gestación que tenga la cerda.
Principio de la gestación
En este período suelen aparecer problemas asociados a cistitis y pielonefritis en los días posteriores al destete y durante el primer mes de gestación.
También es posible encontrar [registrados]otras patologías asociadas a infecciones uterinas debidas a:
Involución uterina inadecuada.
Posibles infecciones que se producen durante la cubrición.

Para evitar estos problemas, es necesario:
Limpiar y desinfectar las zonas de cubrición correctamente.
Monitorizar a las cerdas.

Mitad de la gestación
Las bajas a mitad de gestación ocurren, principalmente, como consecuencia de procesos relacionados con los aplomos. Las cojeras comprometen el bienestar de las cerdas, produciendo un aumento en el número de bajas.
Cuando las cerdas con cojeras se alojan en grupo suelen dejar de ir a comer y acaban presentando una marcada pérdida de condición corporal, lo que pone en riesgo la gestación e, incluso, puede requerir el sacrificio en la granja.
Además, en ciertas ocasiones y dependiendo del estatus sanitario de la granja, pueden aparecer patologías respiratorias que recirculan de manera subclínica.
Final de la gestación
El avanzado estado de gestación conlleva un aumento de la presión intraabdominal, resultando en taquipnea que dificulta la refrigeración de la cerda, ya que el aumento del volumen abdominal reduce el espacio de expansión pulmonar y, con ello, em...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.