Para leer más contenidos de Revista porciNews Junio 2023
La necrosis de orejas es una patología multifactorial de distribución mundial que puede afectar a todas las granjas, independientemente de su línea genética. Afecta principalmente a lechones en fase de transición e inicio de cebo sin importar el sexo, el peso o el estatus sanitario de la granja.
![]() |
¿CÓMO SE PRESENTA Y EVOLUCIONA LA NECROSIS AURICULAR EN CERDOS?
Habitualmente, la necrosis auricular se observa en lechones entre la 6ª y 7ª semana de vida o bien durante las 3 primeras semanas de entrada a cebo.
La patología se caracteriza por la aparición de necrosis en la punta de las orejas y algunas veces en el borde posterior del pabellón auricular, cerca de la base de la oreja, pudiendo aparecer las lesiones de forma unilateral o, en mayor medida, en ambas orejas.
![]() |
OTROS SIGNOS CLÍNICOS OBSERVADOS EN BROTES DE NECROSIS AURICULAR
Además de las lesiones necróticas en las orejas, los animales presentan:
Pueden surgir complicaciones secundarias cuando se ve comprometida la epidermis y permite la propagación sistémica de bacterias que desencadenan casos de poliartritis, afectaciones neurológicas, respiratorias y abscesos.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA NECROSIS AURICULAR
Al tratarse de una problemática multifactorial, la necrosis auricular puede estar asociada a uno o a la combinación de varios factores, como:
La etiología de este proceso está relacionada con estados de estrés e inmunosupresión en los animales, lo que desencadena inflamación y una cascada de eventos hasta llegar a la necrosis.
Una posible explicación de la aparición de necrosis de orejas es el exceso de biotoxinas en el intestino delgado que pasan al torrente sanguíneo y son detectadas por el sistema inmunitario, desencadenando un proceso inflamatorio.
BIOTOXINAS RESPONSABLES DE LA NECROSIS AURICULAR
ENDOTOXINAS
Las endotoxinas son compuestos tóxicos liberados durante la lisis o muerte bacteriana.
Las endotoxinas son abundantes en el tracto gastrointestinal de los animales debido a la diversidad de microrganismos que forman parte de la microbiota.
Los LPS conducen a una respuesta inmunitaria con la activación de genes inflamatorios, la secreción de citoquinas proinflamatorias, la activación del sistema de complemento de las proteínas plasmáticas y expresión del factor tisular, induciendo a la coagulación de la sangre.
EXOTOXINAS
Las exotoxinas son proteínas tóxicas, secretadas por bacterias Gram positivas y Gram negativas, capaces de alterar el metabolismo y provocar lisis celular al generar efectos tóxicos sobre células diana específicas.
MICOTOXINAS
![]() |
TRATAMIENTO DE LA NECROSIS AURICULAR
En las explotaciones es común detectar el problema cuando existen varios animales con heridas y necrosis en las orejas, lo que hace más difícil controlar el brote. Se suelen usar una serie de antibióticos que controlan las lesiones, pero que, a su vez, causan disbiosis en la microbiota intestinal.
Por otro lado, el uso curativo de antibióticos no evita la aparición de brotes entre lotes y el uso profiláctico de los mismos está prohibido.
LA ALTERNATIVA IDEAL PARA PREVENIR Y TRATAR LA NECROSIS AURICULAR
NecroSTOP es un pienso complementario natural que combina la acción sinérgica de leonarditas, bentonitas, AGCM y aceites esenciales demostrando efectividad tanto en la reducción como en la prevención de la necrosis auricular.
LEONARDITAS
BENTONITAS
ACEITES ESENCIALES
ÁCIDO BUTÍRICO
El ácido butírico cuenta con un gran poder antimicrobiano, especialmente frente a bacterias Gram negativas, beneficiando así al desarrollo intestinal.
Además, es una fuente de energía para los colonocitos, incrementa la longitud de las vellosidades intestinales y mejora la integridad de la mucosa intestinal, evitando así el paso de biotoxinas desde el lumen intestinal.
ÓXIDO DE MAGNESIO
El óxido de magnesio proporciona un efecto antiestrés al reducir las concentraciones plasmáticas de cortisol y catecolaminas, controlando el canibalismo.
EFICACIA DEMOSTRADA DEL USO DE NecroSTOP
Presentamos los resultados de una prueba en la que se usó NecroSTOP como tratamiento preventivo a razón de 1 kg/T.
Para ello, se usaron 4 grupos (1 grupo control y 3 grupos tratamiento) de 120 animales cada uno, variando el inicio de la inclusión del producto en el pienso a diferentes días de vida de los cerdos.
Los datos observados arrojaron los siguientes resultados:
![]() |
CONCLUSIONES La necrosis de las orejas es un problema multifactorial, que puede estar asociado a la entrada de biotoxinas desde el lumen intestinal y éstas pueden desencadenar procesos inflamatorios y una cascada de síntomas que terminan en necrosis de las orejas. |