El sector porcino en España lleva varios años mirando de reojo la evolución de la PPA en los países del este de Europa y parece que las medidas que en algunos de ellos están tomando las Administraciones correspondientes no están consiguiendo parar su avance. Y ese constante “estar en estado de alerta” hace que haya relajación en las medidas de bioseguridad, lo cual es un riesgo que no nos podemos permitir.

En los últimos días los casos, en lugar de remitir, están apareciendo casos de PPA cada vez más cerca de España. Ante esta amenaza, se esta aconsejando a las explotaciones porcinas que extremen sus medidas de bioseguridad, aunque creo que este tema sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro sector, o por lo menos, quedan muchas cosas por hacer.

Sirva de ejemplo la encuesta sobre bioseguridad que se realizó en España en 2016. A día de hoy, después de dos años, no tenemos resultados ni conclusiones. Evidentemente, dicha encuesta no se ha repetido para ver si las granjas han mejorado sus deficiencias. A veces cuesta entender porqué ocurren estas cosas en un sector tan dinámico, fuerte e innovador.
Quizá puedan servir de ejemplo los resultados obtenidos de una muestra de explotaciones (333) de la ADS del Bajo Cinca para que nos demos cuenta que tenemos que mejorar mucho en el aspecto de la bioseguridad.

[registrados]

Un buen vallado perimetral es primordial en la lucha contra la PPA, ya que evita el contacto con otros animales salvajes, principalmente jabalíes, pues la experiencia dice que en otros países esta ha sido la forma de difusión de la enfermedad. Deberíamos repasar cada mes el lineal de la valla y reparar lo que esté estropeado.

¿De qué sirve tener un vallado perfecto si no cerramos la puerta de entrada? Esta deficiencia se comprueba, sencillamente, porque en la entrada de las granjas no hay un timbre o un cartel con el número de móvil del granjero para avisarle de una visita.

Sería el momento de volver a llenar los vados con soluciones desinfectantes y mantenerlos en condiciones, porque aunque algunos técnicos duden de la utilidad que pueda tener el paso de las ruedas del vehículo durante escasos segundos, la Administración lo exige y en todas las granjas debe de estar.

Esta es una costumbre difícil de cambiar, pero se tiene que estar preparado en estas granjas para aplicar más medidas de bioseguridad, respecto al camión y al camionero, que muy probablemente vienen de otra granja. Se trata de reducir el riesgo de esa operación impresc...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.